CERRAR ✕
Ponte en contacto
Gracias por tu interes! Por favor llena tus datos debajo si deseas unirte o conocer más.

Thank you! Your submission has been received!

Oops! Something went wrong while submitting the form

Bases del ministerio de Embajadores

Diego Cudriz
|
Embajadores
|
Sep 13, 2018

Cada ministerio que se encuentre enmarcado dentro del ministerio juvenil adventista tiene  unas bases firmes que sustentan su existencia, es así como se le da una razón y significado a la implementación de estos ministerios dentro de la iglesia.

En el caso de aventureros son las primeras etapas en las que el niño empieza a conocer de Dios y a amarlo sobre todas las cosas, y se apoya mucho en su familia.

Existen también los conquistadores, donde el niño ya se convierte en adolescente y empiezan a surgir muchas preguntas, además aprende sobre la naturaleza y muchísimas cosas más.

Y el ministerio de Embajadores, el adolescente se encuentra definiendo lo que quiere ser cuando grande, y debe tomar decisiones importantes, como la elección de una pareja, la elección de la carrera profesional, si seguir dentro de la iglesia o retirarse, otras cosas.

Estos temas todos son muy importantes en el desarrollo de un joven, y precisamente para eso existe un ministerio especial.

A partir de hoy hablaremos sobre cada una de las fundaciones y objetivos que sustentan el ministerio de los Embajadores, qué significan realmente y su importancia.

Las fundaciones y objetivos fueron definidos en el Global Youth Leader Congress en 2001, donde se tomó la decisión de crear un club para jóvenes en este rango de edad, dichas fundaciones y objetivos se evidencian en todos los aspectos de la forma de trabajo del club.

Pero antes de entrar en detalle en cada una de las siguientes publicaciones, debemos entender a grandes rasgos, la razón de la existencia del ministerio. La Iglesia Adventista del Séptimo Día está comprometida a comprender a la juventud adolescente y entrenarla para el discipulado, el liderazgo y el servicio a la humanidad.

El programa de Embajadores existe principalmente para proveer a los jóvenes mayores de un sistema organizado que promueva su participación activa en la iglesia (tanto local como global) así como en su comunidad mientras les otorga oportunidades para descubrir sus talentos dados por Dios y su vocación de vida.

Para contextualizar, los dejamos con las fundaciones y objetivos sobre los cuales desarrollaremos en futuras publicaciones:

Fundaciones:

1.Un plan de discipulado centrado en cristo

2. Desarrollo de liderazgo

3. Un estilo de vida evangelístico, personal, en grupos pequeños, y público

4. Desarrollo de personalidad, conciencia de la naturaleza, programa de aventura

5. Desarrollo vocacional y desarrollo profesional

6. Desarrollo de amistad y relaciones

7. Desarrollo de alcance comunitario a través de proyectos de servicio y preparación para emergencias

Objetivos:

1. Haz que la prioridad número uno de tu programación de Embajadores sea la salvación personal de todos y cada uno de los adolescentes que sean sus miembros.

2. Motivar a los adolescentes a descubrir sus talentos dados por Dios y a usar sus dones y habilidades para completar las expectativas de Dios para ellos.

3. Enseñar a los adolescentes a interiorizar el amor de Dios y Sus principios para que así puedan tomar responsabilidad por su caminar con Dios y usar Sus principios y la guía del Espíritu Santo para realizar decisiones sabias en sus vidas.

4. Ayudar a los adolescentes a darse cuenta de que Dios y Su iglesia los aman y aprecian la puesta en práctica de sus talentos para el cumplimiento de la comisión evangélica como se establece en Mateo 28:18-20 y Hechos 1:8. Ayudarlos a encontrar la plenitud en sus vidas con Dios cuando compartan sus creencias con aquellos que Dios conduzca a ellos.

5. Enseñar a comprender y amar a la creación de Dios a través de programas de aventura y descubrimiento. Los jóvenes encontrarán que su comunión con Dios es más significativa cuando tienen la oportunidad de experimentar esa sensación de maravilla y adoración cuando la naturaleza despliega profundos secretos espirituales, como se describe en Romanos 1:19 y 20.

6. Inspirar a los adolescentes a expresar personalmente su amor por Dios enseñándoles cómo involucrarse en variadas actividades de difusión.

7. Enseñar a los adolescentes habilidades vocacionales específicas y hobbies que los proveerán de propósito y oportunidades de empleo.

8. Animar a los jóvenes a desarrollar y mantener un cuidado físico a través de un estilo de vida activo, energético y libre de drogas.

9. Proveerlos de oportunidades para desarrollar y demostrar sus habilidades de liderazgo. Ellos fortalecerán su resolución de estudiar y mantener una disciplina interna apropiada y aplicarán sus habilidades de creación de recursos y comprensión del proceso de las dinámicas grupales.

10. Proveer amplias oportunidades para que los adolescentes interactúen en actividades cuidadosamente supervisadas que los llevarán a, y fortalecerán sus, relaciones de compromiso de por vida.

Esta información fué obtenida del manual de Embajadores que se puede descargar en nuestra página web, o en la página del ministerio juvenil de la conferencia general Youth.Adventist.org.








Diego Cudriz
Sub-Director del Club de Embajadores Gedeón

Recent Blog Posts

¡Anímate!
¿Quieres guiar a los jóvenes hacia una relación salvífica con Jesucristo y ayudarlos a aceptar su llamado al discipulado?
empieza ahora