CERRAR ✕
Ponte en contacto
Gracias por tu interes! Por favor llena tus datos debajo si deseas unirte o conocer más.

Thank you! Your submission has been received!

Oops! Something went wrong while submitting the form

La crisis de liderazgo juvenil en el ministerio de Embajadores

Diego Cudriz
|
Embajadores
|
Aug 23, 2018

Cuando pensamos en el club de Embajadores, se piensa que es igual que un club de Guías Mayores, y que por lo tanto, no necesita de líderes que estén dispuestos a ayudar a proveer a los jóvenes con las herramientas necesarias para iniciar su formación en el mundo del liderazgo. 

La Iglesia Adventista Mundial se dio cuenta de la necesidad de lanzar un programa especializado para jóvenes y adultos que deseen liderar a jóvenes en este rango de edad, y lanzó algo llamado "SYL" por sus siglas en inglés (Senior Youth Leader), pero en nuestras iglesias no se le presta el debido cuidado a la situación.

El club de Guías Mayores provee de líderes para Aventureros y para Conquistadores, y cuando llegamos al Club de Embajadores se rompe la línea, hay muchos factores que intervienen en ese quiebre:

1. La cultura del desconocimiento: 

Tal vez es una mala explicación, de la idea de fondo sobre lo que en realidad es este ministerio, a las personas en nuestras iglesias, y líderes juveniles, o en otras palabras, es una desinformación generalizada con respecto al tema. 

Si hacemos la actividad de preguntarle a una persona de nuestro círculo cercano que sabe o conoce del Ministerio de Embajadores, muchos te dirán algunas ideas tergiversadas de lo que en realidad es, por ejemplo: 

 "Es un club para rebeldes, ese club no existe, se lo inventaron o ese club no sirve para nada" 

Si usted es una de esas personas que piensa de esta forma, piense profundamente cómo están sus fundamentos, como para lanzar ciertos argumentos, sin tomarse el trabajo de investigar, tal vez así somos la mayoría.

2. La igualación: 

Hace referencia a la comparación constante entre el Club de Guías Mayores y el Club de Embajadores, que ha llegado incluso hasta la Asociación, haciendo que se realicen campamentos conjuntos, cuando en realidad no se encuentra en el mismo nivel, y crea una especie de rivalidad entre clubes, incluso de la misma iglesia. 

Cuando estas acciones se realizan, se proyecta un mensaje de que en realidad son el mismo club, y no tiene sentido tratarlos de manera diferente.

Y por último, en el caso de nuestra iglesia 

3. Falta de espacio: 

Generalmente han existido 2 salones y 3 clubes en nuestra iglesia, Aventureros, Conquistadores y Guías Mayores, el último se reunía a las 2 y los otros dos a las 3:30, dejando disponibilidad por la configuración horaria para que los Guías Mayores puedan servir sin ningún problema como líderes de los demás clubes, cuando aparece el Club de Embajadores, y al no poder reunirse a las 3:30 como los demás clubes, por que no había un tercer salón, casi por obligación se decide usar el horario de las 2.

Esto dificulta el acceso de lideres entrenados al Ministerio de Embajadores, ya que los horarios de reunión se cruzan, dejando relegada en su totalidad dicha posibilidad.

Se espera que ante la acción tomada por la Asociación General, de dividir los niveles de liderazgo para jóvenes en la Iglesia Adventista, se cree una especie de despertar en el liderazgo de jóvenes en este rango de edad, y que se pueda organizar de una mejor manera el ministerio, que hasta el día de hoy, ha andado a expensas del desgaste de los pocos líderes que se atreven a trabajar el ministerio en sus iglesias.

Si tú eres un Lider Júvenil de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, acepta este llamado el día de hoy, y ponte a trabajar por los jóvenes, Dios te lo recompensará.

El líder juvenil senior en el Ministerio Juvenil Adventista que permanece en constante armonía con la declaración de misión e ideales expresados ​​en el objetivo, la misión, el lema y el propósito, cosechará éxitos y se convertirá en una poderosa influencia en la iglesia local y su territorio en todo el mundo . Ellen. G. White lo expresó bien cuando dijo:

"Para salvar del pecado y guiar al servicio": este verdadero y único motivo, tan completo e impresionante, fue adoptado durante la sesión de la Conferencia General de 1926. Para obtener la salvación de los jóvenes, es necesario darles todas las oportunidades posibles para participar en todas las actividades juveniles adventistas. Al mantener a los jóvenes preparándose activamente para un servicio más eficiente, están protegidos del mal. Es necesario colocarlos en alguna actividad tan pronto como estén listos. "Buscar el bien de los demás es la forma en que se puede encontrar la verdadera felicidad".
Diego Cudriz
Sub-Director del Club de Embajadores Gedeón

Recent Blog Posts

¡Anímate!
¿Quieres guiar a los jóvenes hacia una relación salvífica con Jesucristo y ayudarlos a aceptar su llamado al discipulado?
empieza ahora